A veces es difícil darnos cuenta cuando estamos viviendo maltrato o abuso verbal o psicológico.
Más fácil sería identificar el abuso físico y, aunque a veces también...
El maltrato prenatal se entiende como la “carencia del cuidado del propio cuerpo, de manera consciente o insconsciente (también el no seguimiento del embarazo), la ingesta...
El modelo de familia que prima en nuestra sociedad hoy en día refuerza y valora el “hacer y el tener” por encima del “ser”. Este modelo de crianza está influenciado...
“No sé qué hacer! Mi hijo, de dos años, ha empezado a morder a todo el mundo. Lo hace para hacer gracia, pero ahora hace daño. En casa le decimos que no, que morder...
Los casos de personas donde aparece Síndrome de Down junto con la depresión, son difíciles de diagnosticar debido a la manera en que se manifiestan los síntomas asociados...
La infancia es una etapa de la vida menudo llena de lagunas mentales y de recuerdos modificados según lo que queremos recordar de ella. En esta etapa, sin embargo, está...
Quiero dedicar este artículo al TDAH pues me parece importante hacer una revisón el uso que se está haciendo hoy en día de este diagnóstico.
Los estudios realizados...
Cuando un niño nos presenta sus miedos, los adultos reaccionamos según nuestro propio modelo de gestión del miedo, es decir, reaccionamos conforme a cómo nosotros hemos...
En este artículo hablaremos de las reglas como una manera de funcionar de los sistemas y en este caso, de la pareja, como un sistema de relación entre dos personas.
El...
Cuando un niño está celoso, lo está pasando mal. Está sucediendo algo en su entorno (normalmente es el nacimiento de un hermanito) que hace que se sienta desplazado o...